En nuestra ruta camper viajamos hasta el Parque Natural del Montseny, reserva de la biosfera por la Unesco, situado a tan solo 40 quilómetros de Barcelona y a 15 quilómetros de la costa mediterránea. Una posición estratégica que te permite disfrutar de su riqueza paisajística y su diversidad faunística.
Ya os podéis imaginar las vistas que hemos tenido desde el Turó de l’Home, el punto más alto del macizo. En la época de invierno nieva en ocasiones, aunque no se acumulan grandes cantidades de nieve. Para nosotros el paisaje más bonito es en primavera-otoño, donde la naturaleza muestra su lado más fascinante y nos deja estampas realmente de postal.
En lo más alto: el Turó de l’Home y Les Agudes
Subir al Turó de l’Home es coronar la cima del Montseny y llegar hasta los 1.706 metros. Es respirar aire puro y quedarse minutos embobado con el paisaje con la sensación de poder llegar a tocar el cielo.
No podéis dejar de hacerlo. Tenéis 3 opciones para llegar a lo más alto del Montseny.
Para los más atrevidos podéis empezar en Santa Fe del Montseny. Por delante os esperan unos 15 quilómetros de emoción y espectaculares vistas.
Otra opción es empezar ruta en la Font de Passevets, si queréis recortar un poco de tiempo y recorrido. Ideal para empezar el día si habéis hecho noche en el aparcamiento cercano.
Al inicio del recorrido ya podréis empezar a ver sus primeras maravillas: un gran hayedo nos espera con sus árboles imponentes que dejan lleno de hojas el camino. También encontraréis avetadas, el famoso Pou de Glaç, uno de los observatorios meteorológicos más antiguos de Cataluña y los Rocs Cremats que nos llevarán al pico.
Y si queréis ir directamente al Turó de l’Home simplemente para disfrutar las vistas, podéis ir directamente al parking gratuito del Turó de l’Home, donde en 5 minutos estaréis en lo más alto del Parque Natural.
¿Os apetece pisar otra cima? Una vez en el Turó de l’Home, si bajáis hacia el coll de Sesbasses, carenaréis el camino que os guía hasta Les Agudes, donde estaréis a 1.704 metros y tendréis unas vistas indescriptibles del Pantà de Santa Fe.
Todas son rutas fáciles, donde el tramo más difícil es debido a un entramado rocoso. Así que no os olvidéis unas botas de montaña o trekking. Tampoco algo de comer, agua para vosotros y los perros, y un chubasquero por si llueve.
Pernocta
Uno de los lugares más bonitos para pernoctar es el parking del Turó de l’Home. No hay servicios, pero las vistas son espectaculares.
Santa Fe del Montseny y su pantano
Si lo que estáis buscando es un bonito paseo podéis ir hasta el Pantà de Santa Fe. Dejaros enamorar por el olor a naturaleza mientras bordeáis las aguas cristalinas del pantano. ¿Sabéis a qué olor nos referimos? Ese olor a húmedo, a río que nace allí mismo, a hojas secas, a bueno y agradable…
Se trata de una ruta circular de una hora que recorre el pantano, un punto mítico del Montseny. Recorrido fácil ideal para hacer en familia y con perros. Baño obligado para los peludos que no le temen al agua. ¡Bruno al agua! A él no se le escapan ni los charcos.
Si sois amantes de las setas es una muy buena zona para encontrar, si es temporada. Modo montaña 100%.
La ruta se inicia desde el parking del restaurante l’Avet Blau, en Santa Fe. Desde ese punto se inician diferentes GR perfectamente señalizados que se adaptan a todos los públicos.
Si queréis información más detallada de la zona, allí encontraréis el Centro de Información Can Casades del Parque Natural.
Pernocta
También podéis dormir en alguno de los parkings de Santa Fe, donde empiezan muchos GR. Hay un par de restaurantes que se come muy bien.
La magia del Castañer de Can Cuc
¿Queréis entrar dentro de un árbol? ¡Podéis hacerlo en el Castañer de Can Cuc! Una experiencia muy recomendable que os permitirá vivir la sensación de estar en el interior de un tronco declarado monumental. Tiene un perímetro de casi 12 metros y una altura de 24.
Alrededor del Castañer hay mesas de picnic habilitadas donde poder comer con toda comodidad. Hay un restaurante muy recomendable para comer los productos típicos de la tierra y de la época del año: la Casa del Bosc (reservar). Cuando viene el frío podéis gozar del confort de su chimenea mientras os ponéis las botas y recuperáis fuerzas.
Para llegar hay un itinerario que empieza en Cánovas. Un poco más arriba hay el parking del Pantà de Vallfornes, donde se puede pernoctar en plena naturaleza al lado de un precioso río. Desde ahí también se empieza el recorrido, está perfectamente señalizado.
Pernocta
En el inicio de la ruta hasta el Castañer podéis pernoctar en el parking del Pantà de Vallfornes
Otros indispensables del Montseny
Y hablar del Montseny también es pensar en el Matagalls, el Sui o el Pla de la Calma, los pueblos de El Montseny o Arbúcies, Viladrau, Aiguafreda, Tagamanent, y un largo etcétera de lugares impresionantes para visitar. Sin complicaciones a la hora de la pernocta, podéis encontrar lugares muy especiales que os dejarán maravillados.
¡Seguimos viajando en ruta!
Esperamos que os haya gustado este post sobre el Parque Natural del Montseny. Una vez más ha sido un placer compartir con vosotros nuestra experiencia para que podáis disfrutar con vuestra furgo igual que lo hacemos nosotros.
Muchas gracias por leernos :-*
Para cualquier sugerencia podéis dejarla en los comentarios. ¡Os leemos!
Y podéis seguirnos en nuestra cuenta de Instagram.